Sistemas adecuados de denuncia.
Línea de denuncias
Construcción Técnica Integral a implementado una serie de líneas de denuncias que pueden ser utilizadas tanto por los miembros de la organización como por terceros. Se deben aplicar procesos disciplinarios y sanciones concretas a las actividades y situaciones que vayan en contra de la política de integridad, y, en caso de que la situación lo amerite, reportarlo a las autoridades competentes.
Todos los miembros de la organización tienen la responsabilidad de reportar las actividades que puedan ser consideradas como desviaciones, incumplimientos o infracciones al código. Queda estrictamente prohibido tomar represalias en contra de quien haga alguna denuncia soportada en hechos reales.
Asimismo, se realizarán periódicamente campañas internas para concientizar a nuestros colaboradores, proveedores y clientes sobre el uso responsable de los sistemas de denuncia para evitar denuncias falsas.
En caso de presentarse algún acto de corrupción que vaya en contra de los valores, código de conducta, código de ética o acto ilícito, es responsabilidad de la persona que ha detectado esta mala acción, ya sea miembros de la empresa, proveedores o clientes el denunciarlo utilizando cualquiera de los siguientes medios de comunicación donde Construcción Técnica Integral S.A. de C.V. mantendrá estricta confidencialidad y anonimato de la persona o personas que realicen la denuncia.
Línea Telefónica: 222 462 09 83
Sitio web: www.ctiweb.com.mx
Correo electrónico: arq_jjrf67@yahoo.com.mx
Protección a Informantes
Para la protección a informantes que hagan del conocimiento o denuncien ante las Empresas la probable existencia de Faltas Administrativas, infracciones al Código o a la normatividad interna y externa aplicable, o aquellos informantes que presenten o ayuden a plantear una inquietud genuina sobre la licitud, legalidad, diligencia, integridad, ética, honorabilidad, permisibilidad, autorización y/o cualquier otra, respecto de alguna conducta, contrato, licitación, permiso, licencia, relación, operación, omisión, intermediario, proveedor, persona, entidad, autoridad y/o situación en general relacionada con el desarrollo de las actividades corporativas; dicho Código establece que está prohibido imponer cualquier tipo de castigo o represalia contra los informantes.
Las represalias serán motivo de imposición de medidas disciplinarias internas, que podrían llegar inclusive a constituir una causal de despido justificado. Todo colaborador debe informar al Comité de Ética, al Oficial de Cumplimiento o mediante la línea de denuncia, cuando no pueda cumplir con sus funciones debido a la presión, coacción, opresión, violencia, intimidación, coerción, amenaza, chantaje, apremio y/o similar que ejerza un tercero como consecuencia de su posición, cargo, puesto, jerarquía, prestigio, autoridad o influencia en las Empresas.